Todos los años evalúo como va mi vida, lo hago cada fin de año, en mi cumpleaños, también lo hago con mi esposo y mis hijos. Es como una manera de repasar que va bien, o que va mal en mi vida, qué es lo que necesito mejorar y que puedo hacer para cambiarlo.

Primera actividad:

Cada fin de año evaluamos nuestras metas con mi familia. Es muy divertido, nos juntamos y nos decimos que esperamos para el nuevo año. Lo explicamos detalladamente y después retroalimentamos con consejos para que esos sueños y metas que cada uno tiene se vuelvan realidad. 👨‍👩‍👦‍👦

Después de que cada uno expone sus metas, terminamos esa actividad con una oración y pedimos por la bendición y sabiduría de Dios para ayudarnos a alcanzarlas. Es una tradición que tenemos por varios años. 🙏

Para nosotros es muy importante esa tradición, porque nos guía y empezamos con un objetivo para comenzar el año, dando lo mejor de nosotros para que sea bueno.  Algo que nos ha ayudado mucho es que escribimos nuestras metas.  También, ya por años les he enseñado a mis hijos que en las pizarras blancas que tienen en sus cuartos escriban mensualmente las metas en las cuales están trabajando.  De esa manera tienen un recordatorio diario de donde quieren llegar.

Tú también puedes hacer eso con tu familia, es una actividad muy motivadora, no solo para ti, sino para toda la familia. ¿Sabes por qué? Porque no hay nada mejor que evaluar tu vida a menudo y cuando lo haces con tus seres queridos más cercanos, ellos te ayudan a rendir cuentas y a hacerte responsable en caso que te quites tus ojos de la visión.  

Segunda actividad:

Evalúo mis metas en mi cumpleaños. 🎂

Es el mejor regalo que me puedo dar, te voy a contar por qué, por muchos años en el mes de mi cumpleaños me voy a un lugar tranquilo, como por ejemplo la playa.  Por años lo hacía el mismo día de mi cumpleaños.  Hasta que mi esposo e hijos se quejaron y me pidieron que cambiara el día de evaluar mis metas a otro día que no fuera mi cumpleaños porque ellos querían celebrar el día conmigo.  Como los amo tanto accedí y no me arrepiento.  Pero no he dejado de revisar o evaluar mi vida en cada mes de mi cumpleaños.  En ese día en el mes de mi cumpleaños me levanto muy entusiasmada y me voy a la ¡playa! Yo solita. ¿Tu solita? Si yo solita, me arreglo y me llevo una libreta conmigo, cuando llego a la playa y miro ese majestuoso mar y la arena y cuando miro ese paisaje me da tanta alegría de cumplir un año más.  🏖🏝

Cuando llego a la playa busco el mejor lugar para pensar y reconectarme, abro mi libreta y miro las metas que había escrito un año antes y tacho las que se hicieron realidad. Las que no se hicieron realidad, las vuelvo a poner en mi libreta junto con mis nuevas metas. Después que terminó de escribir, me siento tan feliz con Dios por haberme dado un año más de vida y porque toda mi familia está sana. Con ese agradecimiento termino de ver la playa y me regreso muy contenta y agradecida a mi casa.

Tercera actividad:

con mi esposo. 👫

Mi esposo y yo que tenemos ya 34 años de casados, ha sido 34 años de mucha felicidad, pero también de mucho aprendizaje, este recorrido junto a él nos ha ayudado a crecer como persona y aprender a vivir juntos.

Una de las actividades que nos encanta hacer juntos es, tomarnos un fin de semana y revisar nuestras metas como compañeros de vida. Hablamos muchas horas, hablamos de nuestras metas como pareja, hablamos de nuestra familia, hablamos de las metas laborales, hasta nos da tiempo de platicar sobre las próximas vacaciones que tendremos.

Estas actividades de evaluación de vida son muy importantes, porque me sirven como motor para alcanzar mis sueños y metas. 📑

Como te digo en mi libro Mujeres Victoriosas “Para obtener una estrategia, necesitas tiempo para evaluar tu vida. Una vida sin un plan es como lanzar una flecha al aire con los ojos cerrados y sin conocer el blanco”. Página. 248.

¿De qué manera puedes evaluar tu vida?

Pasos prácticos para seguir:

1.   Cómprate una libreta en donde coloques tu sueños y metas, la libreta la puedes dividir en dos partes uno donde diga sueños y la otra parte metas. Puedes apuntar todos los sueños y metas que tengas pensado sin preocuparte que otra persona lo puede ver, puede ser como tu diario personal, sólo que de sueños y metas. 📔

2.   Un fin de semana reúne a tu familia como nosotros lo hacemos en año nuevo y pregúntale a cada uno de ellos, ¿Cuáles son sus metas? ¿Qué tienen pensado para su vida en el año que viene? Y ¿Qué van hacer para lograrlo? Es una actividad muy fácil de hacer y los animarás para que luchen por lo que quieran en su vida. 👨‍👩‍👧‍👦

3.   Escribe una carta anualmente.   Siéntate ya sea tomándote un té o un café y analiza todo lo que has recorrido, el esfuerzo que has hecho para salir adelante, para ser mejor cada día, para que tu familia tenga lo mejor y escríbete a ti misma.  Así dentro de unos años puedas leer la carta y te des cuenta si los lograste. 💪

Te quiero dejar con estas últimas palabras que me encantan, Tú también puedes tomarte el tiempo para planear, orar y entrégale tus sueños a Dios.

¡Evalúa hasta dónde has llegado y usa esa energía para seguir cumpliendo tus metas como una Mujer Victoriosa!

Compartir:

Más Popular:

Salvación (Parte 2)
Oración para ti.
La Semana Santa y su importancia.
<strong>Salvación (Parte 1)</strong>
La ansiedad se apodera de mi.
Dios no nos abandona
Dios sí te escucha.
<strong>Mujer no te angusties, Dios te hace fuerte y valiente</strong>
Mujeres esforzadas.
Mujer, ¡Toma tiempo para ti!
Oración para las Mujeres del mundo.
¡Sé Ejemplo!

La Semana Santa es el momento más importante del año para recordar la muerte de Jesús en la cruz.  Conmemoramos la crucifixión, muerte y resurrección del Señor. Todo el proceso

//
April 5, 2023

Bienvenida Mujer Victoriosa, en este nuevo espacio tendremos todos los miércoles blogs donde podamos hacer un tiempo específico de oración para situaciones personales o mundiales compartiendo un sentido de fe

//
April 5, 2023

¿Qué es la Semana Santa? ¿Por qué es importante la Semana Santa? ¿Te has hecho estas preguntas? La Semana Santa se hace como una conmemoración de los últimos momentos de

//
April 4, 2023

Estamos cerca de los días de semana santa. Pero, ¿Qué es la semana santa? ¿Por qué los cristiano celebramos la semana santa? ¿Qué es lo que Dios hizo por nosotros?

//
March 31, 2023

¿Por qué estoy sintiendo ansiedad? ¿Cómo reaccionar para que la ansiedad no me invada? ¿Puedo controlar la ansiedad que entra en mi cuerpo? La ansiedad se puede presentar en cualquier

//
March 27, 2023

Aún cuando pensamos que estamos solas Dios habla a nuestras vidas, mostrando que Él  siempre es fiel a sus promesas, siempre y cuando tengamos un corazón temeroso ante Él. Son

//
March 24, 2023

¿Cómo Dios puede escuchar? ¿Por qué no escucho a Dios respondiendo? ¿Sí Dios me escucha porque me siento sola? Dios te cuida de las cosas que tu le pidas, Dios

//
March 20, 2023

¿De donde tomamos fuerzas para afrontar las dificultades? ¿A quién acudimos cuando estamos en problemas? No te angusties,  Dios te manda a esforzarte y ser valiente. El versículo de la

//
March 17, 2023

¿Soy una mujer esforzada? ¿Cómo son las mujeres esforzadas? ¿Cualidades de una mujer esforzada? Las mujeres esforzadas son realmente mujeres que son completamente independientes, fuertes y con muchas cualidades, en

//
March 14, 2023

Organizar nuestro tiempo ha sido una de las tareas más difíciles para cada una de nosotras. Normalmente no tenemos el control de nuestra vida, por lo que vivimos el día

//
March 10, 2023

Bienvenida Mujer Victoriosa, en este nuevo espacio tendremos todos los miércoles blogs donde podamos hacer un tiempo específico de oración para situaciones personales o mundiales compartiendo un sentido de fe

//
March 8, 2023

¿Puedo ser ejemplo? ¿Cómo puedo ser ejemplo? ¿Soy un buen o mal ejemplo? ¿Qué pasa si no soy un buen ejemplo? A veces nos sentimos obligados a tener que portarnos

//
March 6, 2023

Videos que pueden interesarte